SINDICATO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CUNDINAMARCA SINPEAGRICUN
SINDICATO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CUNDINAMARCA
SINPEAGRICUN

SUMAPAZ SE MANTIENE EN PARO

El campesinado de la región del Sumapáz, quienes se han unido al Paro Nacional Agrario y Popular por la precaria situación del campo que es responsabilidad de las políticas antipopulares del gobierno nacional y en apoyo a los campesinos de Boyacá que en ese momento resistían de manera valiente la arremetida violenta del estado representada por sus escuadrones de la muerte y el terror ESMAD, expresan que:

 

1.    Se sienten desconcertados por la cacareada negociación que de manera unilateral se lleva a cabo en Boyacá, con unos líderes que en ningún momento reconocen como voceros, pues para ellos los únicos que ostentan ese nombre son los voceros de la  MIA, mesa de Interlocución y Acuerdo Nacional.

2.    Denuncian las militarizaciones de las ciudades y puntos de manifestación y el Estado de Conmoción aun no declarado pero claramente vivido por los manifestantes y demás sectores de la población. Estos hechos se prestan para que existan más violaciones de derechos humanos y situaciones lamentables.

3.    De la misma manera se sienten agredidos por la desinformación brindada por los medios masivos de comunicación, pues se desconoce las decisiones de los representantes y delegados de los campesinos, además de intentar abierta y descaradamente sembrar la desmoralización de los campesinos que aún continúan en paro.

El llamado es al campesinado de Boyacá a recapacitar en su decisión de mantenerse en diálogos con el gobierno de Juan Manuel Santos, desconociendo la MIA y a los representantes del campesinado que en ella se encuentran.

Responsabilizan al gobierno nacional por los hechos que ocurran por su determinación de reprimir a sangre y a fuego las protestas justas de los campesinos que se sostienen en el Paro Nacional Agrario y Popular.

Se hace la invitación a los medios masivos de comunicación para que informen de manera verás, analizando toda la realidad colombiana y que cesen en su deseo de desintegrar la unidad agraria y popular, pues ese no es su papel.

 Al igual se mantienen a la espera y en acuerdo de las decisiones que se tomen desde la MIA.


Sin embargo los administradores de esta cuenta y la organización sindical no se hacen responsables de las publicaciones comprometedoras que puedan hacer terceros, tanto en esta cuenta como en la cuenta de facebook con que cuenta la organización sindical. https://www.facebook.com/Sinpeagricun?ref=hl
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis