SINDICATO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CUNDINAMARCA SINPEAGRICUN
SINDICATO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CUNDINAMARCA
SINPEAGRICUN

Arranca Mesa Nacional de Interlocución y Acuerdos




Así lo anunció Wilson Vega, vocero de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, quien advirtió que habrá representación en la apertura de la MIA de los campesinos concentrados en los sectores de Bélgica y Payoa.

La apertura mañana de la MIA fue dada a conocer por el viceministro del Interior para Relaciones Políticas, Carlos Eduardo Gechem.

Esta se da de acuerdo a los compromisos adquiridos por el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, con los líderes.

El arranque de las conversaciones será este jueves en Popayán a las 11:00 a.m.

A este encuentro asistirán por el gobierno, la Vicepresidencia de la República, los Ministerios del Interior, Agricultura, Comercio Exterior y Planeación.

La MIA tiene un pliego de seis puntos que se debatirán a nivel nacional, lo que no excluye que se llegue a acuerdos con las administraciones locales y regionales.

Insisten en mesa regional

Pese a que mañana dan apertura a la MIA nacional los líderes de los campesinos en el Magdalena Medio insisten en la reapertura de la mesa regional.

Vega manifestó que al punto de concentración se unirán 800 campesinos más.

También en el marco del paro nacional agrario los campesinos y mineros del Magdalena Medio redactan la constituyente agrominera por la paz.

Hoy en Aguachica los campesinos y mineros del sur de Bolívar y centro y sur de Cesar que desde hace varias semanas protestan, inician con el gobierno nacional una mesa de interlocución.

BRIGADAS DE SALUD

En el albergue ubicado en el barrio Campestre de Barrancabermeja un centenar de niños conviven con sus padres separados de las concentraciones campesinas. 

Y luego que los campesinos exigieron atención humanitaria, la Secretaría Local de Salud ayer adelantó su tercera brigada en el sitio al que suministraron medicamentos a los menores. 

Según Camilo González, coordinador Servicio de Atención a la Comunidad (SAC) de la Secretaría Local de Salud, se han presentado un caso de paludismo y otro de dengue. “Una señora con un caso de paludismo estuvo hospitalizada 20 días y recibió su tratamiento. El niño fue remitido a urgencia y se superó el caso de dengue clásico”, advirtió el funcionario. 

González explicó que la atención a los menores en los albergues se ha dado en tres fases: valoración, asistencia médica y suministro de medicamentos. 

fuente: http://www.vanguardia.com


Sin embargo los administradores de esta cuenta y la organización sindical no se hacen responsables de las publicaciones comprometedoras que puedan hacer terceros, tanto en esta cuenta como en la cuenta de facebook con que cuenta la organización sindical. https://www.facebook.com/Sinpeagricun?ref=hl
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis