SINDICATO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CUNDINAMARCA SINPEAGRICUN
SINDICATO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE CUNDINAMARCA
SINPEAGRICUN

RESISTENCIA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y NUESTRO PARAMO DEL SUMAPAZ



17 de septiembre de 2014 

Jimmy Ortiz G.

SINPEAGRICUN

Refugiado en España 

Desde España saludo cordial a esta decisión que  distintas organizaciones, gente del común, en general  las comunidades de la región del Sumapáz adelantan como a sido la gran caravana hacia Bogotá y concentración en la plaza de Bolivar, con el fin de llevar al presidente de la república Juan Manuel Santos, un derecho de petición firmado por 25.000 personas de la región, que exige el rechazo a los contratos de exploración y explotación petrolera y mineroenergética,  adjudicados en los municipios de Fusagasugá, Pasca, Pandi, Silvania, San Bernardo, Tibacuy, cabrera, granada, Arbeláez, Sibaté, Venecia, zona de reserva de agua dulce más grande del mundo y el rechazo por todas las consecuencias que esto conlleva en la región, que tiene como principal medio de economía la producción agropecuaria.

 

Las comunidades de la  región y del departamento protestan debido a  que estos proyectos de extracción atentan contra el agua como bien común, con el derecho a la soberanía, la alimentación y el ambiente sano, esta lucha no se detendrá  en su propósito de defender el territorio y el agua de esta región que garantiza parte de la alimentación de la capital del país y las comunidades de la región y demás comunidades.

Por esto bajo el lema “AGUA SI PETROLEO NO” la CAMPAÑA EN DEFENSA DEL AGUA Y EL TERRITORIO EN LA REGIÓN DEL SUMAPAZ han convocando a los medios de comunicación a participar y cubrir esta caravana en defensa del agua y el territorio.

 No permitamos que  la multinacional  Australian Drilling Associates Ltd con el visto bueno del gobierno nacional y departamental, siga su arremetida, para realizar el proyecto de exploración petrolera en la región del Sumapáz, que  entre otros, los municipios de Arbeláez, Fusagasugá, Pasca, los cuales hacen parte del llamado, por la AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS Bloque Cuatro, que comprende el territorio desde los municipios cundinamarqueses, de Sesquilé hasta Viotá.

 

 

Compañeros, compañeras y comunidad luchadora, mi refugio en este país europeo no será obstáculo para que sigamos más unidos y organizados, para no permitir que multinacionales como el caso de Endesa compañía multinacional española, al igual que la compañía Italiana Enel y sus testaferros en Colombia  para este caso codensa, emgesa y las locomotoras del gobierno de Juan Manuel Santos, extraigan nuestra reservas de agua en la región del Sumapáz y el Departamento de Cundinamarca al igual que otros recursos como es el petróleo, que su extracción deja graves consecuencias para la economía campesina, el medio ambiente la seguridad y violación de los derechos humanos, el incremento de la pobreza y con ello el  desarraigo poblacional de los territorios y culturas ancestrales.




Sin embargo los administradores de esta cuenta y la organización sindical no se hacen responsables de las publicaciones comprometedoras que puedan hacer terceros, tanto en esta cuenta como en la cuenta de facebook con que cuenta la organización sindical. https://www.facebook.com/Sinpeagricun?ref=hl
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis